Páginas

Reseña Historica


La Institución Educativa 171-1 JUAN VELASCO ALVARADO fue creada con RD. Nº 0433,  en la parte alta del A.H. J.C. Mariàtegui, para atender a los niños de Educación Primaria y fue su primer director la Prof. Victoria Villegas Paucar.En 1992 se hizo cargo de la dirección el Lic. Jesús Montalvo Gavilán, quien mediante una gestión coordinada con los padres de familia  consiguió:
  1. La construcción de 6 pabellones de 2 pisos, con 25 aulas, oficinas administrativas, biblioteca y laboratorio, INFES construyó con dinero donado por la Embajada Suiza en reconocimiento a este gesto al C.E. se le conocía como PERUANO SUIZO.
  2. La ampliación de los servicios educativos a Ed. Secundaria de Menores con R.D. Nº 09334 de fecha 16 de abril de 1993.
 En el año 1996 a febrero de 1999, se hizo cargo de la Dirección del Plantel el Lic. Román      Córdova Jesús, logrando:
La construcción de 3 aulas con los ingresos de APAFA.
Implementación de la banda de música.
  1. Realización del concurso de danzas folklóricas para revalorar las costumbres ancestrales de la comunidad y desarrollar la identidad nacional de los alumnos.
  2. Se institucionalizó el nombre del C.E. a “Juan Velasco Alvarado”, con R.D. Nº 02593 de fecha 24 de setiembre de 1998.
  3. En marzo de 1999 asume la dirección del colegio por concurso público el Lic. Eusebio Quispe Palomino, quien con participación organizada y coordinada de los profesores y padres de familia, logró:
  1. Optimizar la gestión administrativa orientada a mejorar el clima institucional y una organización acorde con el nuevo enfoque pedagógico.
  2. Profundizar la capacitación permanente de los profesores e impulsar la aplicación de proyectos de innovación, con este fin se firmó convenios con EDUCA y Asociación Kallpa, capacitándose al 95% de los docentes de ambos niveles.
  3. Se inició la construcción del Estadio, andenes y tribunas con apoyo del programa “A      trabajar Urbano”
  4. En el año 2002 nuevamente la I.E. vuelve a ganar a nivel nacional con el Proyecto de Innovación Pedagógica  “Desarrollando mis habilidades de comprensión lectora produzco textos  inter área” el cual fue ejecutado en el 2003.
  5. En el año 2004 se instaló el aula de Innovación Pedagógica del Proyecto Huascarán. Equipamiento de las oficinas con computadoras y la creación de la Base de Datos con el Sistema del Educando en el año 2006.